Encuentra aquí todo lo que necesitas para la construcción
15 visitas
Marca: SMART FACE
Origen: CHILE
La huella dactilar fue el primer factor biometrico en ser observado científicamente en 1891 pero no fue hasta comienzos del siglo XXI que se empezó a incorporar en la era de la digitalización. Sin embargo, debió pasar a lo menos una década para su uso diario y cotidiano, principalmente debido a su baja fidelidad y lentitud. Últimamente la industria tecnológica ha estado haciendo mayor énfasis en el reconocimiento facial por sobre el dactilar e incluso el ocular, y como sabemos, las nuevas tecnologías superan y desplazan a las anteriores, las que sólo debían su prolongada existencia a limitaciones de investigación y de recursos tecnológicos para soluciones más sofisticadas, predominando, hasta que esa barrera fuera superada, como está sucediendo en la actualidad. Aún así, resulta extraño que el reconocimiento facial haya tardado tanto tiempo en masificarse, considerando que el rostro es la parte del cuerpo que habitualmente utilizamos los seres humanos para reconocernos. Una explicación simple, desde el punto tecnológico, es que es más fácil capturar información visual y procesar las proporciones de un dedo por sobre los complejos y más extensos rasgos de una cara. Así, hubo que esperar hasta comienzos de los años 90 para que viéramos un real esfuerzo en explorar las posibilidades comerciales del reconocimiento biometrico facial, por cuanto hasta entonces sólo podía realizarse con enormes computadoras, con la misma o menor capacidad de procesamiento de nuestros actuales celulares.
Tu formulario será revisado enseguida.